Corporación de Estudios Sociales y Educación
Santiago de Chile, martes 18 de marzo de 2025

Del prestigio a la gestión: poder y liderazgo en las mujeres del campo

Ejemplares Digital
Autor Valdés, Ximena
Título Del prestigio a la gestión: poder y liderazgo en las mujeres del campo
Tipo de documento Artículo
Área de publicación Santiago de Chile : Ediciones SUR, agosto, 1993
Descripción Archivo Winzip, 186 Kb.
Colección Proposiciones
En Proposiciones Vol.22
Materias Ciencias Sociales-Chile  -  Sociología - Relaciones de poder
   
       15,559 Consultas / 492 descargas  *
Debemos hilar fino para descubrir cómo las mujeres ejercieron y pueden hoy día ejercer poder y desarrollar liderazgo en el medio rural. Hasta no hace más de tres décadas, lo que caracterizó la vida campesina fue, por un lado, el peso de la cultura patriarcal propia de las sociedades campesinas y, por otro, un fuerte dominio de las estructuras de poder hacendales. Debemos hilar fino para descubrir cómo las mujeres ejercieron y pueden hoy día ejercer poder y desarrollar liderazgo en el medio rural. Hasta no hace más de tres décadas, lo que caracterizó la vida campesina fue, por un lado, el peso de la cultura patriarcal propia de las sociedades campesinas y, por otro, un fuerte dominio de las estructuras de poder hacendales. Estas formas de dominación se mantuvieron además por largos siglos, puesto que sólo con la reforma agraria de los sesenta se inició la democratización de la sociedad rural. De allí en adelante, las características de la sociedad tradicional comenzaron a cambiar. Fue entonces, en la década del sesenta, cuando el campesinado pudo concebir la existencia del Estado, en términos de políticas más específicas dirigidas a esta parte de la población. Si esto ocurrió en el pasado para el conjunto del campesinado, en la actualidad las mujeres campesinas enfrentan otros obstáculos. Uno de ellos es formar parte de un sector social que para la sociedad chilena no tiene gran significación. Para nuestra sociedad, cuya identidad actual se asienta en la modernidad, lo rural es algo tan distante como lo era para un connotado surrealista galo: "un lugar donde los pollos se pasean crudos". Más que un chiste, esto encierra una visión del campo muy urbana, que se reforzó enormemente al instalarse en nuestro país el discurso de la modernidad. En este contexto, ser campesino, ser indio y serlo en femenino, no es más que haberse quedado en un reducto arcaico de una sociedad de cara al futuro...
Como citar:
Valdés, Ximena. Del prestigio a la gestión: poder y liderazgo en las mujeres del campo. En Proposiciones Vol.22. Santiago de Chile : Ediciones SUR, agosto, 1993.  Obtenido desde: http://www.sitiosur.cl/r.php?id=64. [Consultado en: 18-03-2025]

 

SuscrÍbase
Llene el siguiente formulario para suscribirse a la Bitácora de SUR y para recibir anuncios sobre eventos, cursos, seminarios y otras actividades relacionadas con SUR.

Nombre completo
Correo electrónico




* Las consultas están siendo medidas desde Octubre de 2005 y las descargas desde Junio de 2007.

 

 



SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación
Alférez Real 1160, departamento 22, Providencia, Santiago de Chile. 
Código postal: 7500924

ALOPACCION   HIC                               

 

webmail      Stats