Estos Talleres se enmarcan en la línea 3, Desarrollo de Estrategias e Implementación de Intervenciones, del Programa Regional «Ciudades Seguras: Violencia contra las mujeres y Políticas Públicas«, que es ejecutado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), Oficina de Brasil y países del Cono Sur, y Oficina Región Andina; y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).
Son una invitación a los jóvenes adolescentes de distinto sexo a conversar sobre cómo se están relacionando entre sí.
El objetivo es abrir un espacio de conversación sobre sexualidad y mandatos culturales, con el propósito de facilitar prácticas más deliberativas de actuar en cada uno de los actores involucrados, que permitan establecer relaciones más responsables y de cuidado consigo mismos y con quienes los rodean. De esta forma, desde el ámbito cotidiano, se pretende construir una ciudadanía más activa. Se busca fortalecer la capacidad de reflexionar de los participantes mediante el desarrollo de la conversación, lo que permite contar con mayores elementos para resolver distintas situaciones de vida.
A cargo de Roberto Celedón, psicólogo.
Equipo de apoyo: Jaime Angulo, Claudina Núñez, Marisol Saborido.
Lugar: Sede social, Rayén Mahuida, población Santa Clara, Cerro Navia, Santiago.
Fechas de realización: 7 de junio al 5 de julio de 2007 (sesiones semanales).
Para más información, contacte a Marisol Saborido.