¿Cómo fortalecer el derecho a usar y disfrutar la ciudad en condiciones de igualdad?
Las mujeres somos la mitad de la población urbana, y sin embargo nuestro punto de vista no está suficientemente representado en las decisiones sobre la ciudad. Para ayudar a cambiar esta realidad queremos formar una red de mujeres por la ciudad. Proponemos esta instancia como un espacio de reflexión y encuentro que acoja las necesidades y demandas de las chilenas que vivimos en Santiago y se convierta en una herramienta de incidencia para la planificación y construcción de nuestra ciudad.
La vida urbana tiene múltiples desafíos, como los relacionados con el transporte y la movilidad, la vivienda, los servicios públicos y la seguridad. Es necesario avanzar en nuevas propuestas que respondan a la perspectiva de las mujeres en cada una de esas áreas, y que nos instalen como protagonistas de la transformación de nuestras ciudades. Este reto incluye reducir las discriminaciones y desigualdades de género, incrementar la participación de las mujeres y hacer visible nuestra experiencia en la forma de habitar la ciudad, tanto en el espacio privado como en el espacio público. En un camino de construcción de mayores derechos ciudadanos, es fundamental reconocer y escuchar la voz de las mujeres y promover su participación en la toma de decisiones. Progresar en este sentido es mejorar la calidad de vida de la ciudadanía en su conjunto.
La Agenda de Mujeres por la Ciudad de Santiago es una iniciativa orientada a generar una red de dirigentas sociales y barriales de diversas comunas de la capital que intercambie ideas con mujeres que ocupan cargos de representación popular, para formular así una agenda de propuestas para la ciudad con perspectiva de género.