NETWORKING EVENT
Ciudades Compartidas:
Espacios públicos desde una perspectiva de género/ Fair shared cities:
Gender oriented resililient and safe public spaces
Martes 8 de abril de 12:00 a 14:00 horas
Yellow Pavilion – Room 12
Organizan: Urbanima/LUPT – Federico II University of Naples; INVIHAB, Universidad Nacional de Córdoba; UPM Universidad Politécnica de Madrid; AFEM Association Femmes Europe Méridionale y Red Metrópolis CGLU.
Saludos institucionales:
Belén Sáenz , Directora ONU Mujeres Colombia
Montserrat Pallares Responsable de Género , Red Metrópolis CGLU.
Ángela Mwai, Coordinadora Unidad de Género ONU HABITAT.
Moderador: Claudio Acioly , Unidad de Capacitación y Desarrollo UNI ONU HABITAT
Panelistas:
Teresa Boccia, Profesora Departamento Arquitectura Universidad de Nápoles Federico II; Directora de URBANIMA. Experta miembro AGGI, Vice Coordinadora HUB Gender / UNI ONU HABITAT.
Inés Sánchez de Madariaga, Profesora Escuela Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid; Directora Unidad Mujeres y Ciencia Secrearía de Estado de I+DS+I; Coordinadora de COST Policy Network genderSTE.
Olga Segovia, Arquitecta e investigadora SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación (Chile), Coordinadora Red Mujer y Hábitat de América Latina.
Zaida Muxi, Profesora Universidad politécnica de Cataluña , Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.
Ana Falú, Directora Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat Universidad Nacional de Córdoba; Experta miembro AGGI; y Coordinadora HUB Gender / UNI ONU HABITAT.
Experiencias y desarrollo de herramientas para Ciudades más seguras para las Mujeres en América Latina”.
Jueves 10 de abril de 11 a 12,
Espacio City Changer ONUHABITAT.
Moderador: Elkin Velásquez. Director Regional para América latina . Latina y el Caribe de ONUHABITAT.
Participantes
-Olga Segovia. Coordinadora Red Mujer y Hábitat de América Latina, Investigadora de SUR Corporación (Chile);
-Martha Lucía Sánchez. Secretaria de las Mujeres de la Alcaldía de Bogotá (Colombia)
-Martha Sánchez. Secretaria de la Mujer de Bogotá.
-Paula Tamayo Castaño. Secretaria de las Mujeres de la Alcaldía de Medelllín (Colombia)
-Rocío Pineda. Gobernación de Antioquia.
-Cierre y recomendaciones para los gobiernos locales. Ana Falú. AGGI ONU HABITAT CISCSA -Red Mujer y Hábitat (Argentina).
Ciudades e igualdad de género: Derechos, convivencia y seguridad
Viernes 11 de abril, de 14 a 16 horas
Red Pavilion – Room 23
Organizan: Unión Iberoamericana de Municipalistas UIM; PNUD; ONU Mujeres y Red Mujer y Hábitat América Latina
Moderadora: Ana Falú. Experta Género UIM. AGGI ONU Hábitat. Profesora e Investigadora UNC y Presidenta CISCSA -Red Mujer y Hábitat (Argentina).
Panelistas
-Irune Aguirrezabal. Asesora Regional para la Participación Política América Latina y El Caribe. ONU Mujeres
-Carmen de la Cruz. Responsable del área de Género del Centro Regional de PNUD para América Latina y El Caribe (Panamá).
-Paula Tamayo Castaño. Secretaria de las Mujeres de la Alcaldía de Medelllín (Colombia)
-Martha Lucía Sánchez. Secretaria de las Mujeres de la Alcaldía de Bogotá (Colombia)
-Olga Segovia. Coordinadora de la Red Mujer y Hábitat de América Latina. Investigadora de SUR, Corporación de Estudios Sociales y Educación (Chile).
-Marisol Dalmazzo. Representante Comisión Huairou en Red Global de Ciudades Seguras. AVP, Red Mujer y Hábitat (Colombia).