¿Qué significa la convivencia urbana? ¿Son las ciudades iguales para hombres y mujeres? ¿Cómo enfrentar los problemas de violencia e inseguridad urbana desde una perspectiva de género? ¿Existe una propuesta de equidad en las políticas de ciudad?
Este Seminario es una invitación a reflexionar sobre la relación entre las dimensiones de género, violencia y convivencia urbana, y a compartir experiencias y propuestas para ciudades y barrios inclusivos y equitativos.
Es un encuentro que forma parte de un convenio entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y UNIFEM, Programa Regional "Ciudades sin violencia hacia las mujeres: ciudades seguras para todas y todos", implementado en Chile por SUR Corporación / Red Mujer y Hábitat de América Latina, y apoyado por AECID. Colaboración que busca contribuir a mejores relaciones de convivencia entre todas y todos, en ciudades más democráticas.
El programa de actividades contempla también las conferencias de Caroline Moser: Seguridad, incorporación de la perspectiva de género y programas con enfoque de género; y de Juan Manuel Salazar: Convivencia y Seguridad Ciudadana en América Latina.
Para mayor información, contacte a Marisol Saborido.