Descargas del mes

El listado está ordenado descendentemente por el número de descargas. Solo se muestran las publicaciones que hayan tenido descargas en el mes seleccionado.
Descargas Consultas Título  
104 616 Historia del Pueblo Mapuche (Siglos XIX y XX)
44 157 Labradores, peones y proletarios (Siglo XIX)
31 83 Ser niño "huacho" en la historia de Chile (Siglo XIX)
15 27 Del rancho al conventillo. Transformaciones urbanas en la identidad popular femenina. Santiago de Chile, 1850-1920
14 43 Ferias libres: espacio residual de soberanía ciudadana
13 97 Mujeres en la ciudad. De violencias y derechos
11 93 Urbanismo neoliberal: la ciudad y el imperio de los mercados
9 83 Espacio público, participación y ciudadanía
9 56 La comunidad perdida. Ensayos sobre identidad y cultura: los desafíos de la modernización en Chile
8 50 Con subsidio, sin derecho. La situación del derecho a una vivienda adecuada en Chile
8 81 Los con techo. Un desafío para la política de vivienda social
8 52 Para una historia de los pobres de la ciudad
7 65 La ciudad compartida. Conocimiento, afecto y uso
7 42 Limitaciones de la transición a la democracia en Chile
7 22 Azote, salario y ley. Disciplinamiento de la mano de obra en la minería de atacama (1817-1850)
6 35 El feminismo en el movimiento obrero chileno: la emancipación de la mujer en la prensa obrera feminista, 1905-1908
6 27 Negras esclavas. Las otras mujeres de La Colonia
4 34 La desigualdad. Testimonios de la sociedad chilena en la última década del siglo XX
4 19 Territorio local y desarrollo. Experiencias de Chile y Uruguay
4 15 Antecedentes estructurales de las universidades chilenas
4 22 Un enfoque metodológico de las historias de vida
4 56 El movimiento estudiantil: conceptos e historia
4 24 Municipio y servicios públicos. Gobiernos locales en ciudades intermedias de América Latina
4 14 Nacional populismo-voto cambiante-centro político-empleo precario-pequeño empresariado-identidad cultural-biotecnología
3 33 Villa Volcán San José
3 44 Espacios públicos y construcción social. Hacia un ejercicio de ciudadanía
3 41 Santiago en la globalización: ¿Una nueva ciudad?
3 30 El enfoque biográfico. Su validez metodológica, sus potencialidades
3 41 Las clases sociales en Chile. Cambio y estratificación, 1970-1980
3 17 Historias y relatos de vida: investigación y práctica en las ciencias sociales
3 42 Chile historia y "bajo pueblo"
3 27 El espacio para los puntos de vista
2 16 Proposiciones
2 29 La defensa de las "hijas del pueblo". Género y política obrera en Santiago a principios de siglo
2 9 La deuda urbana
2 14 Temporal, ollas y orden
2 39 Producción Autogestionaria Cooperativa del Hábitat. Chile, América Latina
2 27 Los dilemas históricos de la auto-educación popular en Chile. ¿Integración o autonomía relativa?
2 23 Ciudades para convivir: sin violencias hacia las mujeres
2 63 El campesinado chileno después de la reforma agraria
2 37 Universidades chilenas: historia, reforma e intervención
2 17 Santiago una ciudad neoliberal
2 21 Política habitacional y actores urbanos. Seminario del Observatorio de Vivienda y Ciudad
2 32 Manual del Agente del Desarrollo Local
2 23 Violencias en una ciudad neoliberal: Santiago de Chile
2 36 Movimiento de Pobladores en Lucha. A tomarse Peñalolén para conquistar la Ciudad
2 19 Tras la "marcha de los pingüinos". Una mirada al sistema educacional en Chile
1 10 El liderazgo y el poder en mujeres de sectores populares
1 12 Tiempo y memoria. Sobre los artificios del relato autobiográfico
1 32 Construyendo ciudades seguras. Experiencias de redes de mujeres en América Latina
1 10 El malón de Curiñamcu. El surgimiento de un cacique araucano (1764-1767)
1 15 Urbanismo y democracia. Experiencias en Lyon, Montreal, Santiago
1 19 Informe sobre la decencia. La diferenciación estamental
1 11 Editorial "Transporte colectivo y contaminación ambiental"
1 15 Gestión local de servicios públicos en Bolivia: agua potable, alcantarillado y basura. Los casos de Cochabamba y Sucre
1 26 Seguridad ciudadana, participación social y buen gobierno: el papel de la policía
1 9 Constructores de ciudad. Nueve historias del Primer Concurso de “Historia de las poblaciones”.
1 22 Seminario: Hábitat precario urbano revisado desde la perspectiva de género e interseccionalidad
1 19 Pedagogía y modernidad. Configuración del sistema de educación primaria popular en el Siglo XIX en Chile
1 12 Armas ansiosas de triunfo: dedal, agujas, tijeras. La educación profesional femenina en Chile, 1888-1912
1 11 Ciudad y política
1 21 La reforma en la Universidad de Chile
1 10 Proposiciones
1 10 Tradición y cambio en la identidad campesina. Chada, 1990-1995
1 27 Chile, sociedad y transición
1 9 Proposiciones
1 23 Mujeres del campo: entre el brasero y la television
1 21 Procesos de expulsión de habitantes de bajos ingresos del centro de Santiago, 1981 1990
1 11 Santiago de Chile: Una ciudad fragmentada
1 18 Los ojos del vicio y del pecado. La mortalidad de los niños abandonados (1750-1930)
1 10 Proposiciones
1 15 Lo público y lo privado: representaciones del espacio cotidiano
1 17 Programa de asesoría a la micro, pequeña y mediana empresa; y, programa de formación de creadores de empresa
1 28 La asociación de los privados. ONG y organismos privados de desarrollo
1 27 La Angustia. Historias y discurso de jóvenes consumidores de pasta base de cocaína de la Zona Sur de Santiago (Primera parte)
1 42 Herramientas para una gestión urbana participativa
1 20 Hechos Urbanos, boletín de información y análisis
1 8 Futuro y Drogas. El discurso de los estudiantes de enseñanza media de Santiago (Segunda parte)
1 13 Grandes coyunturas políticas en la historia de Chile: ganadores (previsibles) y perdedores habituales
1 12 La ciudad intermedia neoliberal y sus desafíos políticos pos-terremoto
1 14 Gestión social y territorio. Análisis de modalidades de participación local
1 21 Equidad de género: compartiendo la ciudad y sus barrios
1 12 Tras la huella de los paraísos artificiales. Mineros y campesinos de Copiapó, 1700-1850
1 15 Mujeres viciosas, mujeres virtuosas. La mujer delicuente y la Casa correccional de Santiago, 1860-1900
1 19 Gestión de residuos electrónicos en América Latina
1 10 Pobladores 5. La acción comunitaria
1 16 Educación popular y movimientos sociales (Reimpresión)
1 8 Movimiento de mujeres en Chile (1912-1978)

SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación