Descargas del mes

El listado está ordenado descendentemente por el número de descargas. Solo se muestran las publicaciones que hayan tenido descargas en el mes seleccionado.
Descargas Consultas Título  
208 1038 Historia del Pueblo Mapuche (Siglos XIX y XX)
85 369 Labradores, peones y proletarios (Siglo XIX)
45 88 Producción Autogestionaria Cooperativa del Hábitat. Chile, América Latina
24 208 Los con techo. Un desafío para la política de vivienda social
19 152 Mujeres en la ciudad. De violencias y derechos
18 139 Para una historia de los pobres de la ciudad
18 51 Pobreza y vulnerabilidad
16 92 El Departamento de Arquitectura de la UC, DAUC: una experiencia sepultada. 1970-1973
13 103 Espacio público, participación y ciudadanía
12 83 Espacios públicos y construcción social. Hacia un ejercicio de ciudadanía
10 83 Con subsidio, sin derecho. La situación del derecho a una vivienda adecuada en Chile
10 126 La comunidad perdida. Ensayos sobre identidad y cultura: los desafíos de la modernización en Chile
9 53 Historias y relatos de vida: investigación y práctica en las ciencias sociales
9 75 El enfoque biográfico. Su validez metodológica, sus potencialidades
8 154 Urbanismo neoliberal: la ciudad y el imperio de los mercados
8 88 El campesinado chileno después de la reforma agraria
8 39 Santiago: De un proceso acelerado de crecimiento a uno de transformaciones
7 76 Universidades chilenas: historia, reforma e intervención
6 81 El feminismo en el movimiento obrero chileno: la emancipación de la mujer en la prensa obrera feminista, 1905-1908
6 54 Un enfoque metodológico de las historias de vida
6 42 Estudio Diagnóstico de la Población Colla de la III Región. Investigación Etnohistórica.
5 68 La ciudad compartida. Conocimiento, afecto y uso
5 65 La reforma en la Universidad de Chile
4 58 Herramientas para una gestión urbana participativa
4 57 Hombres y mujeres en el Teniente. La construcción de género y clase en la minería chilena del cobre, 1904-1951
4 38 Ser niño "huacho" en la historia de Chile (Siglo XIX)
4 87 El movimiento estudiantil: conceptos e historia
4 80 Mujer, tradición y shamanismo: relato de una machi mapuche
4 100 La desigualdad. Testimonios de la sociedad chilena en la última década del siglo XX
3 58 Ideología y proceso político: "gato por liebre", o la ideología como engaño histórico analítico
3 59 Women in the City; On Violence and Rights
3 56 Ferias libres: espacio residual de soberanía ciudadana
3 56 Los dilemas históricos de la auto-educación popular en Chile. ¿Integración o autonomía relativa?
3 80 Negras esclavas. Las otras mujeres de La Colonia
3 24 Los pescadores artesanales: entre hermeneutas del mar y cazadores depredadores
3 46 Pobreza y desigualdad
3 35 Santiago una ciudad neoliberal
3 84 Las clases sociales en Chile. Cambio y estratificación, 1970-1980
3 38 La sociedad civil popular del poniente y sur de Rancagua (1930-1998)
3 106 Chile historia y "bajo pueblo"
3 68 Seminario: Hábitat precario urbano revisado desde la perspectiva de género e interseccionalidad
2 42 Gente del barrio, vidas extraordinarias. Activos y reducción de la pobreza en Guayaquil, 1978-2004
2 31 Educación popular y movimientos sociales (Reimpresión)
2 33 Las complejidades de la transición invisible. Movilizaciones populares y Regimen Militar en Chile
2 40 Grandes coyunturas políticas en la historia de Chile: ganadores (previsibles) y perdedores habituales
2 35 Del testimonio al relato de vida
2 75 Construyendo ciudades seguras. Experiencias de redes de mujeres en América Latina
2 33 Obstáculos socioculturales a la prevención del embarazo adolescente
2 68 Problemas históricos de la modernidad en Chile contemporáneo
2 40 Antecedentes estructurales de las universidades chilenas
2 54 Ciudades para convivir: sin violencias hacia las mujeres
2 74 Género y violencia en los barrios: El género como categoría transversal en el Programa Quiero Mi Barrio, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo
2 50 La reforma en la Universidad Católica de Chile
2 41 Fondo público y trasfondo histórico de la capacitación e innovación tecnológica en Chile: la perspectiva de los actores (1976-1997)
2 46 Marginalidad, movimientos sociales y democracia
2 50 Armas ansiosas de triunfo: dedal, agujas, tijeras. La educación profesional femenina en Chile, 1888-1912
2 77 Villa Volcán San José
2 42 Democratización de la sociedad chilena
2 77 Municipio y servicios públicos. Gobiernos locales en ciudades intermedias de América Latina
2 114 Azote, salario y ley. Disciplinamiento de la mano de obra en la minería de atacama (1817-1850)
1 55 Violencias en una ciudad neoliberal: Santiago de Chile
1 57 Relatos de vida entrecruzados: trayectorias sociales de familia
1 42 Proposiciones
1 28 Santiago, una ciudad con temor
1 59 Industria, obreros y movimiento sindical
1 43 Educación, eficiencia y equidad
1 21 Inmigración y clase media en Chile
1 56 Chile, sociedad y transición
1 48 Nacional populismo-voto cambiante-centro político-empleo precario-pequeño empresariado-identidad cultural-biotecnología
1 22 Si la mujer no está, la democracia no va
1 41 Campamento El Resbalón, comuna de Cerro Navia.
1 26 De la participación ciudadana: capital social constante y capital social variable (Explorando senderos trans-liberales)
1 45 Gestión local de servicios públicos en Bolivia: agua potable, alcantarillado y basura. Los casos de Cochabamba y Sucre
1 28 Participación ciudadana en la gestión pública. Primera parte
1 26 El trabajo intelectual: ¿entre la modernización y la identidad?
1 52 Aproximaciones a la familia
1 34 Tiempo y memoria. Sobre los artificios del relato autobiográfico
1 40 Aplicación de la lógica económica al financiamiento de la educación: la experiencia de Chile con el subsidio por estudiante
1 72 Movimiento de Pobladores en Lucha. A tomarse Peñalolén para conquistar la Ciudad
1 32 La cuestión indígena y la situación de las minorías étnicas
1 27 Partídos políticos, transición y consolidación democrática
1 27 Las paradojas de la modernización (1932-1992)
1 24 Reflexiones sobre identidad cultural andina: un aporte antropológico a la cultura chilena
1 30 Las prácticas tras Internet. Un análisis del proyecto estatal Memoria Chilena, de la Biblioteca Nacional
1 62 La historia de los vencidos
1 86 Procesos de expulsión de habitantes de bajos ingresos del centro de Santiago, 1981 1990
1 58 El testigo. Apuntes de clase de un Curso de Historias de Vida
1 59 Informe sobre la decencia. La diferenciación estamental
1 29 Construcción de estado en Chile: la historia reversa de la legitimidad
1 42 Dichato, nuestra tierra
1 21 Sexualidad y proletarización en la mina El Teniente
1 79 Santiago en la globalización: ¿Una nueva ciudad?
1 6 Marginalidad, movimientos sociales y democracia
1 46 Construir familia: la perspectiva de gays y lesbianas. Primera parte
1 30 Por una ciudad democrática
1 56 La aproximación biográfica como opción epistemológica, ética y metodológica
1 54 Territorio local y desarrollo. Experiencias de Chile y Uruguay
1 59 Chile: identidad, identidades

SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación