Cuarta sesión y cierre del Taller de Capacitación para Funcionarios/as Municipales: “Perspectiva de género, violencias y territorio”, 21 y 22 de agosto
Programa Regional “Ciudades seguras para las mujeres, ciudades seguras para tod@s”, UNIFEM-AECI / SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación
Este taller tiene como principal objetivo proporcionar herramientas para la incorporación de la perspectiva de género en las prácticas sociales y en la gestión que se realiza desde el municipio, como parte de una práctica sistemática y regular que contribuye a la equidad y que genera desarrollo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-Sensibilizar y capacitar a los participantes para que incorporen la perspectiva de género y apliquen herramientas de la planificación de género como parte de su práctica regular, bajo la premisa que ello contribuye a la convivencia democrática y al desarrollo de la comuna.
-Abordar el cruce espacio público / seguridad ciudadana / violencia de género como una perspectiva analítica expansiva y dinámica, de interés para la construcción de mecanismos e implementación de programas y proyectos municipales.
-Promover acciones para el uso y apropiación de los espacios públicos en la comuna y los barrios, por parte de tod@s, sin miedo ni violencia.
-Identificar y fortalecer las competencias y el rol del municipio para promover un Plan de Seguridad Ciudadana Municipal con perspectiva de género.
OBJETIVOS DE LA SESIÓN
– Presentación y evaluación implementación Plan.