Corporación de Estudios Sociales y Educación
Santiago de Chile, sábado 08 de noviembre de 2025

Escuela de Liderazgo Territorial: Por una corresponsabilidad social y de género en los cuidados, Lo Espejo

Con gran entusiasmo, este sábado 11 de octubre, en la Casa de la Cultura de Lo Espejo, se inauguró la Escuela de Liderazgo Territorial, una iniciativa impulsada por SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación, en colaboración con la Municipalidad de Lo Espejo, a través de la Oficina de Inclusión de la Mujer —dependiente de DIDECO— y los equipos del Programa Quiero Mi Barrio (Barrios Cívico y José María Caro II). 

La Escuela forma parte del proyecto “Fortalecimiento de Liderazgo y Participación de Mujeres para Avanzar hacia Ciudades Feministas y Territorios que Cuidan”, impulsada por la Red Mujer y Hábitat de América Latina, financiado por AECID Guatemala, que se desarrolla en seis países de América Latina y el Caribe. En Chile, la iniciativa se articula con la instalación de los Centros Comunitarios de Cuidados y Protección del Sistema Nacional e Integral de Cuidados, contribuyendo a la sostenibilidad del proceso de implementación y al fortalecimiento de una red territorial de apoyo a los cuidados en la comuna.

La Escuela de Liderazgo Territorial contempla cinco sesiones formativas —presenciales y online— en las que se abordarán los conceptos de cuidados y su vínculo con el territorio, las políticas nacionales y locales, así como experiencias internacionales de cuidados en el ámbito territorial. Además, las participantes realizarán una marcha exploratoria para reconocer potencialidades y déficit de su territorio en materia de infraestructuras y espacios de cuidado, con el propósito de levantar propuestas para articular una red territorial de cuidados en Lo Espejo.

En esta primera versión de la Escuela se inscribieron 40 mujeres con diversas trayectorias de liderazgo comunitario y una fuerte vinculación con el trabajo de cuidados, tanto en el ámbito familiar como social.

“Esta Escuela se enmarca en el desarrollo de nuestras políticas comunales de cuidados. Muy pronto pondremos en marcha el Centro Comunitario de Inclusión en el sector de Lo Sierra C, un espacio pensado para que las cuidadoras y cuidadores también puedan recibir cuidados, encontrarse y desarrollarse. Pero más que una infraestructura, queremos que sea un lugar con sentido comunitario, donde la gente se apropie y participe activamente en su construcción y gestión”, señaló la alcaldesa Javiera Reyes, destacando la articulación entre ambos procesos como parte del compromiso de Lo Espejo con la corresponsabilidad en los cuidados . Por su parte, la presidenta de Corporación SUR, Olga Segovia, destacó la importancia de fortalecer el liderazgo de las mujeres cuidadoras y avanzar hacia una corresponsabilidad social y de género en los cuidados. Ambas coincidieron en que el cuidado debe ser entendido como una tarea compartida entre el Estado, las comunidades y las familias, y que espacios como esta Escuela son fundamentales para reconocer el aporte de las mujeres de Lo Espejo al bienestar de la comuna.

El primer módulo formativo, conducido por las docentes  Rosario Olivares y Geanina Zagal, abordaron los principales conceptos sobre los cuidados y su relación con el liderazgo comunitario de las mujeres. Para Sandra Castillo, participante de la Escuela e integrante de la Agrupación de Arpilleras y la Mesa Territorial de Santa Adriana, la actividad representó una oportunidad para reflexionar sobre “la importancia de los cuidados, sobre todo los cuidados a una misma, sin los cuales no podemos seguir adelante”. En la misma línea, Aymara Salamanca, encargada de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género del municipio, valoró este espacio formativo que entrega herramientas concretas para fortalecer a las lideresas territoriales y a las comunidades desde una mirada de género y de cuidados.

Fotografías

Créditos: : Salvador Saez Alvarado/ I. Municipalidad de Lo Espejo.

91 visitas



SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación
Alférez Real 1160, departamento 22, Providencia, Santiago de Chile. 
Código postal: 7500924

ALOPACCION   HIC                               

 

webmail      Stats