El Foro que iniciamos desde el 10 al 17 de abril, en compañía del Proyecto América Latina Genera, del PNUD, está planteado como una actividad de la línea estratégica de sistematización y producción de conocimiento, del Programa Regional «Ciudades seguras. Violencia contra las mujeres y políticas públicas», de Unifem y financiado por AECI.
El objetivo del Foro virtual «Ciudades sin violencia para tod@s en el espacio público y el privado», es ampliar y fortalecer el debate público acerca de la violencia y la inseguridad pública y privada que se ejerce hacia las mujeres en las ciudades.
En este marco, queremos que los resultados de esta actividad contribuyan a la construcción de una Agenda, que será la base para el desarrollo de productos de conocimiento en temas estratégicos y propuestas de políticas públicas.
Para participar, has de inscribirte como ciudadana/o en la la ciudad del conocimiento en género en: http://www.americalatinagenera.org/alcaldia/
y acceder a la plataforma del foro: http://www.americalatinagenera.org/foros/ciudades-seguras/
Esperamos su participación y aportes al debate.
Cordial saludo
SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación