Corporación de Estudios Sociales y Educación
Santiago de Chile, miércoles 15 de enero de 2025

[PARA AGENDAR]:: Se inicia el programa de asesoría técnica virtual : Actores policiales y prácticas para el ejercicio del derecho de las mujeres a ciudades sin violencia

Programa de Asesoría Técnica Virtual : Actores policiales y prácticas para el ejercicio del derecho de las mujeres a ciudades sin violencia"

El próximo 14 de julio se dará inicio al Programa de Asesoría Técnica Virtual Actores policiales y prácticas para el ejercicio del derecho de las mujeres a ciudades sin violencia", el cual tiene como objetivo general contribuir al mejoramiento de prácticas de prevención, atención y reparación de derechos en el campo de las violencias contra las mujeres, mediante la incorporación de nuevos conocimientos metodológicos y buenas prácticas, considerando la realidad en que las policías actúan. El Programa contará con la participación de más de 250 policías (hombres y mujeres) de Colombia, Chile, El Salvador, Argentina y Guatemala.

El Programa se propone los siguientes objetivos específicos:

  • Fortalecer competencias de las/los policías, en la prevención y atención de víctimas de violencias contra las mujeres en los espacios públicos y privados, y en la reparación de sus derechos a una vida libre de violencia.
  • Transferir experiencias y Buenas Prácticas, implementadas en diversos países y continentes, que hayan contribuido a la prevención, atención y reparación de derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. En particular, serán transferidas experiencias de la Red Mujer y Hábitat en América Latina, y Buenas Prácticas sistematizadas en mapeo previo.
  • Entregar apoyo en metodologías y herramientas a integrantes de las instituciones policiales que contribuyan, con un enfoque de género, a la disminución de la violencia e inseguridad en los espacios públicos y privados. En particular, serán transferidas experiencias y lecciones recogidas por el Programa Regional “Ciudades sin violencia hacia las mujeres, ciudades seguras para tod@s”.

La Asesoría Técnica Virtual, que es coordinada por el Centro de Intercambios y Servicios Cono SUR (CISCSA) en colaboración con CEUR /CONICET, Argentina, forma parte de un Programa de Capacitación más amplio implementado en el marco del Proyecto “Colombia, Chile, El Salvador: Un nuevo paso en la implementación de políticas contra la violencia, con actores policiales. Mujeres más seguras”. Esta iniciativa es coordinada por SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación / Coordinación de la Red Mujer y Hábitat de América Latina (Chile), y realizada en conjunto con otras cuatro instituciones integrantes de la Red —Asociación de Vivienda Popular (AVP), Colombia; Colectiva Feminista de El Salvador, El Salvador; CISCSA, Argentina; y Fundación Guatemala, Guatemala— en colaboración con la Policía Nacional de Colombia, la Policía de Investigaciones de Chile y la Policía Nacional Civil de El Salvador

Para mayor información:  olgasegovia@sitiosur.cl



SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación
Alférez Real 1160, departamento 22, Providencia, Santiago de Chile. 
Código postal: 7500924

ALOPACCION   HIC                               

 

webmail      Stats