Seminario: Debaten sobre reciclaje y reacondicionamiento de computadoras
El encuentro se llevará a cabo desde este lunes en el hotel Radisson de Santiago, donde una serie de expertos debatirán sobre las consecuencias positivas y negativas sobre el exceso de computadoras en países desarrollados y su eventual envió a países de la Región.
Entre este lunes 5 y el miércoles 7 de diciembre de 2005, se realizará un taller destinado a investigar los temas reclacionados con el reciclaje de computadoras y los retos que implica el exceso de estos equipos en las naciones desarrolladas.
Este encuentro se llevará a cabo en el marco del proyecto de “Investigación Aplicada sobre Reciclaje de Computadoras en América Latina y El Caribe’’, enfocado a explorar los retos y oportunidades ocasionados por la gran cantidad de estos equipos en los países del primer mundo y su envío potencial -en tanto material obsoleto- a países de la región, las consecuencias ambientales de regulación y de mercado que esta transferencia puede implicar para su desarrollo.
La preocupación central de esta propuesta se enfoca en la transferencia y reciclaje de computadores dirigido hacia los programas sociales de América Latina y del El Caribe que apoyan experiencias educacionales y / o comunitarias
Entre sus invitados, se encuentran expertos canadienses, africanos, estadounidenses, ingleses, uruguayos, argentinos, centroamericanos, entre otros.
Este seminario es organizado por SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación (Santiago, Chile) con el apoyo de del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)/Pan Américas y del Instituto para la Conectividad en las Américas (ICA)-Canadá.
Más información sobre esta actividad en: www.sitiosur.cl